
· ANALISIS UTILITARISTA DEL CASO DE ADECCO. ANALISIS COSTO - BENEFICIO
Debido a que se debe elegir la opción que, de forma colectiva, ofrezca menos sufrimiento y mas placer, es que se debe elegir el ser transparente con la información contable que se muestra y que relaciona a todos los stakeholders. De esta manera todos los actores que están netamente relacionados con la empresa, que en este caso son los accionistas, los clientes, los trabajadores y el gobierno podrán conocer de forma certeza la situación precisa en la que se encuentra la empresa y podrán tomar sus propias decisiones tomando en cuanta dichos datos. Por eso, es importante que la empresa brinde información sincera y precisa.
· PROBLEMAS DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA TEORIA DE LA JUSTICIA EN EL CASO DE ADECCO Y COMO SE RESPETARIAN LOS DERECHO DE LOS INVOLUCRADOS EN ESTE CASO.
§ Debido a las malas prácticas que se realizaron en la empresa Adecco hizo que las consecuencias, no afectaran solamente a la empresa sino también a agentes relacionados a esta como lo son sus clientes. La empresa al decidir no brindar información transparente sobre su sistema contable y arreglar dados para hacer parecer que la empresa marcha de la mejor manera posible, es que daba a entender que la empresa iba por buen camino y tenia bases solidas.
Por lo tanto, con la información que mostraba hacia que los clientes la sigan tomando como una de sus mejores opciones, y así también que los demás la tomen en cuenta. Asimismo, al mostrar a sus steakholders que aparentemente todo anda bien es que las especulaciones a cuando el rendimiento o el retorno que la empresa brinda iba a ser muy bueno, por lo tanto más gente iba a invertir más en ellos en la bolsa.
Sin embargo, este hecho trajo consigo un sin número de consecuencias que no afectaban solo a la empresa, sino a agentes relacionados a ella. Uno de sus principales steakholders son sus clientes, por lo tanto son unos de los que sintieron más las consecuencias de las malas prácticas de Adecco. Este hecho realizado por la empresa afecto directamente a los clientes debido a que estos optaban por trabajar con Adecco justamente porque mostraba ser una empresa ejemplar y sin problemas en cuanto al rubro del negocio. Asimismo, los clientes se sintieron estafados ya que tomaron los servicios de la empresa según sin saber que los datos de la misma no era los que realmente deberían.
Este hecho, refleja directamente, como no se respetan los derechos de los clientes en cuanto a saber la situación exacta de la empresa a la cual se está contratando. Entonces, la mejor forma de haber hecho respetar los derechos de los clientes, hubiera sido que Adecco mostrase la verdadera información sobre sus estamos contables, sean estos beneficiosos o perjudicables para sus agentes relacionados. Y dejar que estos tomen sus propias decisiones en cuanto a seguir utilizando sus servicios o no.
§ Como se menciono líneas arriba, las malas prácticas realizadas por Adecco trajo consigo malas consecuencias y afecto a sus agentes relacionados. Si bien, desde mi punto de vista, los clientes son los más afectados, también tenemos a los mismos trabajadores de la empresa que son, los que al fin y al cabo, permiten que la empresa siga en marcha y podemos decir que son el motor de la misma.
Por lo tanto, estos al no saber lo que pasa exactamente con la empresa, creen que todo anda bien y sin problemas. Asimismo, al saber que la empresa anda e buen camino según lo que sus subordinados informan, estos no tienen de que preocuparse y siguen trabajando de la misma manera y teniendo la misma productividad de siempre.
Es por tal motivo, los trabajadores al enterarse de lo que realmente pasaba con la empresa es que se chocan con la cruda realidad de que las cosas no eran como se las habían estado diciendo. Por lo tanto, se crea una atmosfera de incertidumbre ya que no saben qué es lo que va a pasar con ellos. Lo cual es lógico, que estos pienses de que si la empresa no está del todo bien, los afectados van hacer ellos; debido a que los gerentes no van hacerse problemas por despedir a quien haya que hacerlo.
Una vez más se puede observar como son violados los derechos de los trabajadores al no informarles lo que realmente está pasando con la empresa. Y la correcta forma de haber actuado por parte de Adecco era informar las cosas tal y cual iban pasando y no ocultar o inventar datos para parecer cosas que no eran. Es decir, los derechos de los trabajadores se hubieran respetado si la empresa dada a conocer los datos reales y pertinentes sobre sus estados contables a los trabajadores de su empresa.
Debido a que se debe elegir la opción que, de forma colectiva, ofrezca menos sufrimiento y mas placer, es que se debe elegir el ser transparente con la información contable que se muestra y que relaciona a todos los stakeholders. De esta manera todos los actores que están netamente relacionados con la empresa, que en este caso son los accionistas, los clientes, los trabajadores y el gobierno podrán conocer de forma certeza la situación precisa en la que se encuentra la empresa y podrán tomar sus propias decisiones tomando en cuanta dichos datos. Por eso, es importante que la empresa brinde información sincera y precisa.
· PROBLEMAS DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA TEORIA DE LA JUSTICIA EN EL CASO DE ADECCO Y COMO SE RESPETARIAN LOS DERECHO DE LOS INVOLUCRADOS EN ESTE CASO.
§ Debido a las malas prácticas que se realizaron en la empresa Adecco hizo que las consecuencias, no afectaran solamente a la empresa sino también a agentes relacionados a esta como lo son sus clientes. La empresa al decidir no brindar información transparente sobre su sistema contable y arreglar dados para hacer parecer que la empresa marcha de la mejor manera posible, es que daba a entender que la empresa iba por buen camino y tenia bases solidas.
Por lo tanto, con la información que mostraba hacia que los clientes la sigan tomando como una de sus mejores opciones, y así también que los demás la tomen en cuenta. Asimismo, al mostrar a sus steakholders que aparentemente todo anda bien es que las especulaciones a cuando el rendimiento o el retorno que la empresa brinda iba a ser muy bueno, por lo tanto más gente iba a invertir más en ellos en la bolsa.
Sin embargo, este hecho trajo consigo un sin número de consecuencias que no afectaban solo a la empresa, sino a agentes relacionados a ella. Uno de sus principales steakholders son sus clientes, por lo tanto son unos de los que sintieron más las consecuencias de las malas prácticas de Adecco. Este hecho realizado por la empresa afecto directamente a los clientes debido a que estos optaban por trabajar con Adecco justamente porque mostraba ser una empresa ejemplar y sin problemas en cuanto al rubro del negocio. Asimismo, los clientes se sintieron estafados ya que tomaron los servicios de la empresa según sin saber que los datos de la misma no era los que realmente deberían.
Este hecho, refleja directamente, como no se respetan los derechos de los clientes en cuanto a saber la situación exacta de la empresa a la cual se está contratando. Entonces, la mejor forma de haber hecho respetar los derechos de los clientes, hubiera sido que Adecco mostrase la verdadera información sobre sus estamos contables, sean estos beneficiosos o perjudicables para sus agentes relacionados. Y dejar que estos tomen sus propias decisiones en cuanto a seguir utilizando sus servicios o no.
§ Como se menciono líneas arriba, las malas prácticas realizadas por Adecco trajo consigo malas consecuencias y afecto a sus agentes relacionados. Si bien, desde mi punto de vista, los clientes son los más afectados, también tenemos a los mismos trabajadores de la empresa que son, los que al fin y al cabo, permiten que la empresa siga en marcha y podemos decir que son el motor de la misma.
Por lo tanto, estos al no saber lo que pasa exactamente con la empresa, creen que todo anda bien y sin problemas. Asimismo, al saber que la empresa anda e buen camino según lo que sus subordinados informan, estos no tienen de que preocuparse y siguen trabajando de la misma manera y teniendo la misma productividad de siempre.
Es por tal motivo, los trabajadores al enterarse de lo que realmente pasaba con la empresa es que se chocan con la cruda realidad de que las cosas no eran como se las habían estado diciendo. Por lo tanto, se crea una atmosfera de incertidumbre ya que no saben qué es lo que va a pasar con ellos. Lo cual es lógico, que estos pienses de que si la empresa no está del todo bien, los afectados van hacer ellos; debido a que los gerentes no van hacerse problemas por despedir a quien haya que hacerlo.
Una vez más se puede observar como son violados los derechos de los trabajadores al no informarles lo que realmente está pasando con la empresa. Y la correcta forma de haber actuado por parte de Adecco era informar las cosas tal y cual iban pasando y no ocultar o inventar datos para parecer cosas que no eran. Es decir, los derechos de los trabajadores se hubieran respetado si la empresa dada a conocer los datos reales y pertinentes sobre sus estados contables a los trabajadores de su empresa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario