miércoles, 23 de junio de 2010

Relaciones de la empresa con la sociedad a nivel supra organizacional

Momentos de la verdad en el caso de los problemas contables de Adecco:

Los problemas contables de Adecco llevaron a que la empresa se enfrente a momentos de la verdad, pues se encontró en la situación de tomar decisiones cuya repercusión afectaría el futuro de la empresa.

  • ¿ Cuánto esta en juego?

El hecho de dar a conocer los problemas contables de Adecco a penas sucedian y tomar la desición si publicaba las cuentas del último ejercicio ponía en juego la relación con sus stakeholders, su cotización en bolsa, pues podiar caer demasiado, y dañaba aun más el prestigio de la empresa, pues se darían a conocer en momentos en los que los inversores europeos no habian acabado todavía de digerir el escándalo del grupo alimentario Parmalat, que habia llevado a la cárcel a su fundado, Calisto Tanzi y que habia salpicado a bancos, auditoras y numerosas compañías europeas. Por otro lado, el no publicarlas y esconderlas temporalmente ponía en juego que cuando sus grupos de interés se enteraran asumieran que todo en el empresa se manejaba de manera incorrecta y que siempre les escondian informacion para su beneficio sin preocuparse por su interés en la empresa.

¿Cuánto lamentaré la decisión que tome?

Lo lamentaria en gran magnitud, pues si se esconde la informacion para retrazar la publicación o no, igual generaría una mala percepción para la empresa. El dilema se encontraba en el momento de presentación, es decir se comunican en el momento que se conocen los problemas y los stakeholders preveen las consecuencias o retraso la publicacion para que no enteren, la empresa se beneficia con respecto a prestigio pero los grupos de interes se ven afectados porque las consecuencias les caian de golpe.

¿ Quiénes se verán afectados?

Los stakeholders :

  • Accionistas
  • Clientes
  • Gobierno
  • Trabajadores

¿ Cuál es la alternativa correcta?

Adecco consideró que la alternativa correcta era retrasar la publicación de su resultados contables para evitar un escandalo que fuera relacionado con el de Enron o Parmalat. De esta manera, decidió retrasar la presentación de sus resultados de 2003 - inicialmente prevista para el 4 de febrero- debido a la «debilidad en sus controles internos de contabilidad en su filial norteamericana» Adecco Staffing.

Se considera que este es un momento de la verdad porque :

  1. Revela:

Saca a la luz que tenia una debilidad en sus controles internos de contabilidad, da una mirada clara al motivo de su caida en la bolsa, revela prioridades en su decisión al decidir retrasarlo.

2. Evalúa :

Toma en cuenta los valores de la empresa, hace ver que pone en riesgo distintos aspectos de la empresa y sus grupos de interés, recuerda que tiene compromisos con la sociedad, hace ver que pagarán un precio por la decision tomada.

3. Forma:

Deja grabado en la mente de sus stakeholders que ese fue el momento en el que se cayó en bolsa un 45%, se recortó su planilla y generó pánico. Pudo ser un punto de quiebre, cerró puertas en el momento, pero las abrió para mejorar sus códigos de ética y, en la actualidad, se presenta como insignificante.

Relación de la empresa con la sociedad a nivel supra organizacional

Adecco creó un codigo de etica en el que se especifican sus valores e involucra a sus grupos de interés :

"Nuestros Valores Esenciales"

"En el Grupo Adecco, nos esforzamos diariamente por ganarnos la confianza y la lealtad de nuestros socios, clientes,proveedores, colegas, inversores, gobiernos y las comunidades en las que trabajamos; para ello, aplicamos nuestrosValores Esenciales de respeto, responsabilidad, honestidad e integridad.Lo hacemos manteniendo nuestra promesa de:


DEMOSTRAR RESPETO por los derechos y la dignidad de todas las personas y organizaciones siendo honrado, justo y compasivo.


SER RESPONSABLES de nuestras acciones y ser consecuentes con lo que decimos y hacemos.

COMUNICARNOS CON HONESTIDAD con nuestros colegas, socios, inversores, clientes, proveedores gobiernos y las comunidades en las que trabajamos.


ACTUAR CON INTEGRIDAD demostrando valor y fuerza de carácter para hacer lo correcto, incluso cuando es difícil o no resulta popular. "

En la actualidad, Adecco se dedica a presentar alternativas que eviten los conflictos que originaron el dilema tales como:

Con respecto a los trabajadores:

Durante el desarrollo de su trabajo, los empleados pueden tener acceso a información acerca del rendimiento del Grupo Adecco o de futuros planes de negocio que aún no se han hecho públicos. Sin importar la posición que se ocupe en la compañía, si tiene conocimiento de dicha información, es ilegal y va contra las directrices del Grupo Adecco la compra o venta de acciones o valores de la empresa, en cualquiera de los mercados de valores en los que se negocien basándose en información “material” que no es de dominio público. Dicha información puede incluir:

• Información financiera de la compañía, como informes de ganancias y previsiones;
• Desarrollos empresariales, como nuevos productos o socios empresariales;
• Contratos importantes, posibles adquisiciones o segregaciones; y
• Acciones jurídicas o reglamentarias en nombre de la compañía o contra ella

Con respecto a los socios o accionistas:

Han establecido sistemas de control financiero internos, que están perfeccionándose de forma continua, para evitar el fraude ocupacional y para garantizar que sus libros, registros, cuentas y estados financieros reflejan de forma honesta y precisa todas las transacciones con arreglo a todos los requisitoslegales correspondientes. Todos los socios o accionistas deben comprender y ceñirse a los procedimientos internos de control financiero del Grupo Adecco que estén relacionados con las funciones de su cargo.

Con respecto a las relaciones con el gobierno:


Existen importantes restricciones legales acerca de las actividades políticas en las que las corporaciones pueden participar. El Grupo Adecco está comprometido a cumplir totalmente con dichas restricciones legales. Muchos trabajadores del Grupo Adecco mantienen contactos frecuentes con los organismos reguladores oficiales con el propósito de garantizar que nuestras operaciones se llevan a cabo de forma legal y obteniendo las autorizaciones gubernamentales necesarias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario