martes, 20 de abril de 2010

ANÁLISIS ÉTICO: Aspectos de la importancia de la ética para los negocios que se aplican al caso ADECCO

· Las malas prácticas de los negocios tienen el potencial de infligir un enorme daño en las personas, comunidades y el medio ambiente.
Esta es una situación común cuando nos referimos a malas prácticas ya que, el manejo de una empresa siempre está regido por normas que involucran a las personas, comunidades, y el medio ambiente (grupos de interés) en el que la organización se desarrolla. Si es que estas normas se infringen por alguna razón, las repercusiones de estos actos también tendrán incidencias sobre los grupos de interés ya mencionados.
En el caso Adecco, el hecho de haber realizado malos manejos en la contabilidad de algunas filiales de esta organización, tuvo severas repercusiones en las personas y el medio que rodeaban a la empresa. Los trabajadores de estas filiales, y las empresas que contrataban personal mediante Adecco, se vieron afectados por estos malos manejos porque sus principales interés estaban puestos en esta empresa.
Quienes se encontraban trabajando en esos momentos para Adecco sufrieron de la incertidumbre de no saber cuál era el estado de la empresa, que tan grave era el problema, y como esto los afectaría laboralmente ya que podrían sufrir un despido por reducción de personal, la disminución de sueldos para reducir gastos o ser exigidos a trabajar más horas que las normales de ley, para incrementar la productividad de la empresa. Así mismo las personas que mediante Adecco tenían oportunidades laborales se veian afectadas con esta situación ya que perdían la posibilidad de acceder a un puesto de trabajo en la Empresa.
Así mismo las empresas que trabajaban con Adecco se vieron afectadas debido a que tenían contratos con esta empresa y en esos momentos, Adecco no podría cumplir con los servicios contratados, generando perdidas para las empresas que eran sus clientes.

· Se necesitan mejores herramientas para comprender como responder a las expectativas de los stakeholders.
Para grandes empresas como Adecco, las herramientas más importantes para comprender a los grupos de interés que la rodean son la comunicación y la información.
El adecuado manejo de la comunicación es básico para el correcto desarrollo de la empresa. Si es que desde un principio se comunican bien los objetivos de la empresa y se desarrolla un plan estratégico, el flujo de la información relevante, para la empresa y para sus grupos de interés, será exitoso.
En una Empresa tan grande como Adecco, que está ubicada en tantos países del mundo, es muy importante tener un flujo de información constante, de modo que se pueda ejercer un control riguroso sobre todas las gestiones que se realicen en cada una de las sedes de la empresa y se eviten las malas prácticas.
Con herramientas como un sistema de comunicación y flujo de información bien elaborados, se puede controlar mejor el desempeño de los trabajadores de la empresa, se puede conocer mejor la situación laboral de las comunidades donde se desarrollan las empresas, y las necesidades de las empresas que son o pueden ser sus clientes.

· Pocos hombres de negocios han recibido Capacitación en Ética para los negocios.
El manejo de grandes empresas siempre está en manos de personal con muchos conocimientos y habilidades sobre la labor a desarrollar y que conocen sus mercados ampliamente, sin embargo, no siempre estas personas actúan con dentro de las normas y limites que los negocios permiten.
En este caso, no se puede culpar necesariamente al Gerente de la empresa o a los encargados de las diferentes cedes por lo ocurrido; sin embargo, en definitiva en medio de esta situación hubo personas que no estaban preparadas para enfrentar algunas anomalías de la empresa éticamente; y tal vez, por tratar de no ocasionarle más problemas a la empresa, o por tratar de ocultar lo que estaba sucediendo, escogieron una camino incorrecto para solucionar los problemas y ocultaron información importante.
Estos errores cometidos por falta de ética en los negocios siempre salen a la luz, como en este caso, que se tuvo que enfrentar la verdad y dar a conocer al público la situación por la cual Adecco estaba atravesando.

· Necesitamos comprender porque siguen ocurriendo infracciones éticas en los negocios.
Las malas prácticas y las infracciones éticas pueden existir en las empresas, y estas son generadas en su mayoría por intereses personales, ya sea porque las personas quieren obtener mayores beneficios, o porque quieren salvar su responsabilidad si es que acaso cometen un error. En una organización tan grande como Adecco, esto sucedió debido a la falta de un estricto control y comunicación. Mientras estas herramientas no sean fortificadas, y no se capacite a todo el personal sobre la ética en el desarrollo de sus funciones y de la imagen de la Empresa, las malas prácticas como la que le sucedió a la Organización podrían volver a suceder.

1 comentario: